derechos
- Cómo afecta el paro a sus derechos laborales?
- ¿Cuáles son mis derechos si mi vuelo de Ryanair es cancelado po
- ¿Qué derechos tienen las víctimas del accidente?
- ¿Cuáles son las acusaciones de violaciones de derechos humanos
- ¿Qué derechos tienen los policías al ser captados en vídeo?
- ¿Qué derechos tengo al grabar acciones policiales en CDMX?
- ¿Dónde pueden aprender los ciudadanos más sobre derechos en situa
- ¿Qué derechos tienen los ciudadanos al grabar a policías en patru
-
Cómo afecta el paro a sus derechos laborales?
-
¿Cuáles son mis derechos si mi vuelo de Ryanair es cancelado po
-
¿Qué derechos tienen las víctimas del accidente?
-
¿Cuáles son las acusaciones de violaciones de derechos humanos
-
¿Qué derechos tienen los policías al ser captados en vídeo?
-
¿Qué derechos tengo al grabar acciones policiales en CDMX?
-
¿Dónde pueden aprender los ciudadanos más sobre derechos en situa
-
¿Qué derechos tienen los ciudadanos al grabar a policías en patru
Mantiene derechos como atención sanitaria pública a través de la Seguridad Social, protección contra despidos fraudulentos, y posibilidades de reclamar indemnizaciones si hubo irregularidades en Banco Santander, usando servicios como SMAC.
Según el Reglamento UE 261/2004, tienes derecho a: reembolso total del billete, rebooking gratuito en otro vuelo, asistencia inmediata (comida, alojamiento si hay espera nocturna), y compensación económica de hasta 600 € si la cancelación supera las 14 horas. La compensación aplica si recibes notificación con menos de 14 días de antelación, excepto si la huelga es considerada "circunstancia extraordinaria".
Las víctimas y familiares tienen derecho a asistencia legal (ej. indemnizaciones por seguros), apoyo psicológico gratuito, y acceso a recursos gubernamentales. Organismos como asociaciones de víctimas de accidentes aéreos brindan asesoría especializada.
Organizaciones como la ONU denuncian ejecuciones extrajudiciales, torturas, censura mediática, y represión a protestas (más de 9,000 detenciones políticas desde 2014 según Foro Penal).
Los policías tienen derechos protegidos por ley, incluyendo la privacidad y seguridad. Según la normativa común en países hispanohablantes:
- Derecho a solicitar la identificación del grabador si hay sospechas de delito.
- No pueden ser difamados o agredidos físicamente durante la grabación.
- Pueden pedir a las autoridades que eliminen imágenes si vulneran su intimidad.
Casos comunes: En España, la policía puede intervenir si las grabaciones ponen en riesgo operativos específicos.
Derechos clave según la ley mexicana:
- Libertad de expresión: Protegido por el Artículo 6 de la Constitución, permite documentar actos públicos.
- Acceso a información: La Ley General de Transparencia faculta a grabar para monitoreo gubernamental.
- Protección de datos: La Ley Federal de Protección de Datos Personales requiere que no se expongan datos sensibles sin consentimiento.
Obligaciones:
- No interferir en operativos ni grabar en privacidad (ej. dentro de patrullas sin permiso).
- Si detenido, coopera con identificación si es legítimo, pero exige justificación.
En dudas, contacta a la CNDH (Comisión Nacional de Derechos Humanos).
Ciudadanos pueden aprender más mediante:
- Recursos gubernamentales como la página web del Ministerio del Interior español.
- ONGs como Amnistía Internacional España, que ofrecen guías gratuitas.
- Talleres comunitarios de derechos civiles en ayuntamientos.
- Apps como iAbogado para consejos legales en tiempo real.
Esto empodera a los ciudadanos para protegerse y responder adecuadamente durante encuentros policiales.
Los ciudadanos tienen el derecho a grabar a policías en espacios públicos si no interfieren con sus funciones. En España y muchos países, está protegido por la libertad de expresión y leyes de grabación pública.
- El ciudadano debe mantener una distancia segura y no obstruir operaciones.
- La grabación puede usarse como prueba en investigaciones.
- Si el policía intenta impedir la grabación ilegalmente, el ciudadano puede reportar al supervisor o agencias de derechos humanos.