Tesoro?
- ¿Pueden extranjeros invertir en Letras del Tesoro?
- ¿Qué impuestos aplican a Letras del Tesoro?
- ¿Son líquidas las Letras del Tesoro?
- ¿Cómo funcionan las subastas de Letras del Tesoro?
- ¿Dónde cotizan las Letras del Tesoro?
- ¿Qué riesgos tienen las Letras del Tesoro?
- ¿Cuál es la rentabilidad de las Letras del Tesoro?
- ¿Cómo comprar Letras del Tesoro?
- ¿Qué son las Letras del Tesoro?
-
¿Pueden extranjeros invertir en Letras del Tesoro?
-
¿Qué impuestos aplican a Letras del Tesoro?
-
¿Son líquidas las Letras del Tesoro?
-
¿Cómo funcionan las subastas de Letras del Tesoro?
-
¿Dónde cotizan las Letras del Tesoro?
-
¿Qué riesgos tienen las Letras del Tesoro?
-
¿Cuál es la rentabilidad de las Letras del Tesoro?
-
¿Cómo comprar Letras del Tesoro?
-
¿Qué son las Letras del Tesoro?
Sí, inversores extranjeros pueden comprar mediante brokers europeos o plataformas como DEGIRO; deben seguir normativas MiFID II, abrir cuentas de valores con identificación fiscal, y gestionar cambios de divisa si operan desde fuera de la Eurozona.
Los rendimientos están sujetos a retención del 19% en impuestos de la renta y patrimonial según IRPF español; inversores institucionales pagan tributos corporativos, con beneficios para residentes en España y posibles tratados de doble imposición internacional.
Sí, son altamente líquidas al poderse vender antes del vencimiento en mercados secundarios; la liquidez depende del plazo—letras más cortas son más líquidas—y del contexto económico, facilitando estrategias de inversión flexible y gestión de tesorería.
Las subastas son competitivas o no competitivas: los inversores ofertan cantidades y precios mínimos; el Tesoro adjudica al tipo marginal más alto aceptado, priorizando instituciones financieras en el sistema de Deuda Pública Anotada.
Cotizan en el mercado AIAF de renta fija y a través de Euronext; pueden transarse en mercados secundarios mediante plataformas de bancos como Banco Santander o BBVA, con precios diarios basados en demanda y referencia MIBOR.
El riesgo es bajo al estar respaldadas por España; incluye riesgo de tipo de interés, inflación y liquidez: si suben los tipos, disminuye su valor de mercado, pero garantizan retorno al vencimiento sin riesgo crediticio significativo.
La rentabilidad se calcula mediante descuento sobre el nominal, determinada en subastas; varió históricamente de 0,5% a 3% anual, influida por tipos de interés del BCE y coyuntura económica española, siendo una alternativa de seguridad.
Puedes comprar en subastas del Banco de España o mediante bancos autorizados: registrarte en el sistema Senda, presentar solicitud online, especificar importe y plazo, y pagar al tipo marginal adjudicado en el mercado primario o secundario.
Las Letras del Tesoro son valores de deuda pública española emitidos por el Tesoro Público para financiación estatal, con plazos de 3, 6, 9 o 12 meses, ofreciendo bajo riesgo y liquidez alta para inversores.